jueves, 30 de octubre de 2025

HALLOWEEN: REPRESENTACIONES EN EL SUM , parte 1

Free: Maria Victoria Rodríguez y David Labajo.

Aquí tenemos la primera parte del Post, donde hablamos de Halloween, ya que tenemos muchísimo material debido a la gran cantidad de actividades que se han realizado este año. La siguiente parte se publicará en breve. 

La profesora María Molero, hablando de la muerte de Mozart y de su famoso Réquiem.
La profesora Teresa Pérez-Barrio, leyendo un poema de Emily Dickinson en inglés
Este año, la participación en la festividad de Halloween/día de santos y Difuntos/ La Toussaint ha sido mayor que ningún año. De hecho hemos tenido que hacer más sesiones de las esperadas para que pudieran participar todos los grupos, y aún así ha habido grupos que se han quedado con las ganas o de verlas, actuaciones o de participar. El año que viene se intentará hacer más y mejor. 
Nuestra Orientadora, Beatriz Jurado
Os ponemos aquí una muestra de las actuaciones, así como de los vídeos que se grabaron.
Espero que disfrutéis de las mismas, tanto como disfrutamos en el IES con estas celebraciones y el gran trabajo realizado tanto por alumnado como profesorado.
La profesora Gloria Susín, que además fue la encargada del maquillaje del alumnado y también ejerció en algunas ocasiones de presentadora. Junto con el presentador del evento Ian de primero de bachillerato.
Como veréis, hay mucho material debido a la cantidad de representaciones que se hicieron.
Alumnado leyendo una de nuestras historias terroríficas.

Alejandro, Cubillo, de primero de bachillerato, leyendo en inglés, la vida y obra de Edgar Allan Poe, disfrazado del El Cuervo cinematográfico
Y no podían faltar las K-pop Demon Hunter con la alumna Silvia Alcaide de 1 de bachillerato

Agradecemos al departamento de Dibujo, y en especial al profesor Javier Bassecourt por el decorado realizado, así como a la profesora Gloria Susín por maquillar junto a sus alumnos y alumnas a los participantes.
El profesor Javier Bassecourt, que además realizó el decorado ayudado por su al alumnado.

La profesora Maria Victoria Rodríguez, que fue nuestra especial Rumí.

Ghostbusters: Jose Castellano y Alfonso Bollero

Lobo hombre en París: Jose Castellano y Alfonso Bollero

 

HALLOWEEN 2025


philosophy in the shadows 

 Se han realizado muchas actividades relacionadas con Halloween y se han implicado muchos departamentos en las mismas.además de en el SUM que se han realizado varias actividades relacionadas con textos literarios sobre este día, A LO LARGO DE LA SEMANA, se ha expuesto una mesa de otoño en la entrada al patio y se ha realizado también un mural compartido por varios departamentos, donde se han expuesto trabajo realizados por los alumnos, así como las reflexiones "Philosophy in the shadows. Questions about life and death".  Alumnado de Filosofía de 4º ESO.  (Dpto. de Filosofía) (ver enlace al BLOG FILOSOFÍA)




Mural realizado para las representaciones en el SUM

 Se han adornado algunas puertas y además se han llenado los pasillos de murciélagos. Durante estos días nos hemos encontrado con varias exposiciones  y decoraciones sobre la Muerte  realizados por  varios Departamentos.

El departamento de Dibujo también realizó un mural que sirvió como fondo de escenario para las representaciones del SUM del día 29 de octubre.

Mesa de otoño realizada por el departamento de Dibujo


miércoles, 29 de octubre de 2025

CONCURSO DE DISFRACES DÍA DE LOS MUERTOS


Primer Premio: Andrea
Primer Premio: Alejandro Cubillo

Miembro del Jurado: María José Carrillo

Parte del Jurado preparando los premios


Este año de nuevo se ha realizado el tradicional concurso de disfraces de Halloween, ni siquiera la lluvia ha podido evitar que los alumnos y alumnas de este centro vinieran disfrazados y quisieran participar en este evento.

Los premios han sido material escolar y un juego educativo de temática Halloween. 

El concurso ha tenido lugar el 29 de octubre en el recreo.

Agradecemos al Jurado: María Victoria Rodríguez (presidenta),  Magdalena Gavilán, Ana Larripa, María Moyano (DACE), Gloria María Susín, Maria Morales, María José Carrillo y Beatriz Jurado  por su predisposición y labor.

Martín Gallo, de 1 ESO A

Algunos de los participantes 

Diplomas
Enhorabuena a los ganadores y la ganadora y gracias por la participación.

lunes, 29 de septiembre de 2025

CELEBRANDO EL DÍA DE LAS LENGUAS 2025

De nuevo estamos de celebración del Día de las Lenguas.



El Día Europeo de las Lenguas se celebra cada 26 de septiembre desde hace 24 años. 

La profesora encargada de 4 Diversificación 


En nuestro centro solemos preparar en clase una actividad para dar a conocer las lenguas europeas que los alumnos/as acaban exponiendo en el MURO DE LAS LENGUAS. Escriben en cartulinas su palabra favorita ( con significado positivo) en alguna lengua europea, o el titulo de la actividad. 


El propósito es destacar la gran variedad de idiomas que existen en Europa y animar al aprendizaje de otros El día de las lenguas también busca proteger las lenguas menos conocidas o en peligro de desaparecer, y celebrar la riqueza cultural que aporta hablar diferentes idiomas

Alumnado de 1 Bach A

.

Los principales objetivos de este día son:

  • Mostrar la diversidad lingüística: Europa tiene muchísimos idiomas, y esta fecha resalta lo valiosos que son.

  • Animar a aprender idiomas: Personas de todas las edades, incluidos jóvenes, son invitadas a aprender nuevas lenguas para entender mejor otras culturas y trabajar juntos.

  • Cuidar las lenguas en peligro: Se busca proteger esos idiomas regionales o minoritarios que están desapareciendo.

  • Fomentar la interculturalidad: Usar y entender distintos idiomas ayuda a unir culturas, promover la tolerancia y evitar divisiones.

  • Promover el multilingüismo: Se recomienda aprender varios idiomas para participar mejor en la sociedad y en Europa.


Este curso escolar, hemos realizado la actividad de elaboración del muro con el alumnado de 1 Bach A y 4 de Diversificación. El muro lo han podido disfrutar el profesorado y alumnado del centro. 

martes, 20 de mayo de 2025

DÍA DE EUROPA: ODS EN LA ASIGNATURA APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL


 La profesora Maria Victoria Rodríguez ha trabajado con sus alumnos de cuarto curso de la ESO, los objetivos de desarrollo sostenible, ODS a través de la realización de trabajos, usando las nuevas tecnologías.



Dejamos  constancia de la actividad y los obsequios entregados por EuropeDirect, que fueron muy bien recibidos por los




Enhorabuena a la profesora y al alumnado por el trabajo realizado.

jueves, 15 de mayo de 2025

DÍA DE EUROPA: COUNTRIES AND NATIONALITIES




La profesora María Morales 


 Hola profesora María Morales se ha realizado una serie de actividades en el aula de inglés ayudada por el lector Denilson Pérez. EuropeDirect, como todos los años, entrega materiales al alumnado que participa en estas actividades.


Las actividades se han realizado en 4 F y también en 1 de ESO. 

Se han elaborado diferentes cartulinas de los países y nacionalidades de la Unión Europea y los idiomas que se hablan en los mismos en inglés.

En 4 de la ESO se proponía hacer una bandera europea.

Adjuntamos fotografías de esta actividad



DÍA DE EUROPA: INTERPRETACIÓN DE LOS HIMNOS DE EUROPA EN EL AULA DE MÚSICA

Alumnado 1 ESO






Profesora Ana María Larripa

De nuevo en el aula de música, se interpretan las dos canciones relacionadas con el himno de Europa ( Te Deum e Himno de la alegría) gracias a la labor de la profesora Ana María Larripa. 

Aquí os dejamos fotografías y vídeos de la actividad que ha recibido Materiales, como todas las relacionadas con el DIA DE EUROPA de EuropeDirectEuropeDirectCordoba

Enhorabuena al trabajo realizado